Arte rupestre de Val Camonica

Arte rupestre de Val Camonica

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Petroglifos en una roca en Nadro.
Localización
País Italia Italia
Coordenadas 46°01′26″N 10°21′00″E / 46.023888888889, 10.35
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 94
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1979 (III sesión)

Como arte rupestre de Val Camonica se conoce a las incisiones rupestres del valle italiano de Val Camonica, que se encuentra en la provincia de Brescia. Son un conjunto de más de 140.000 petroglifos (entre 200.000 y 300.000 según nuevos descubrimientos) sobre roca arenisca de grano muy fino que constituyen la colección más amplia de arte rupestre de toda Europa y el mundo.[1][2]

Representan un testimonio extraordinario de la civilización de los habitantes de la Valcamonica desde el Paleolítico Superior hasta la siglo XIX.[1]​ Su importancia se debe al hecho de que representa el testimonio de 10 000 años de historia, 8 000 de los cuales precedentes al surgimiento de Roma, permitiendo reconstruir históricamente un largo camino de acontecimientos en una sociedad humana preliteraria, a través de los eventos descritos por su arte.[3]​ El Val Camonica (el nombre procede de sus primitivos habitantes, los Camunni), es un valle lombardo de los Alpes centrales, al norte del lago de Iseo.

Las incisiones se extienden por un área muy extensa que abarca los municipios de Pisogne, Darfo Boario Terme, Breno, Capo di Ponte, Esine, Ossimo, Borno, Ceto, Cimbergo, Paspardo, Sonico, Piancogno, Cerveno, Sellero, Paisco Loveno, Malonno y Berzo Demo.

En el año 1979 fueron el primer sitio italiano en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[2]

  1. a b «Archeocamuni - approfondimento sull'arte rupeste» (en italiano). Consultado el 13 de enero de 2009. «En esta web se indica la existencia de más de 300 000 figuras, frente a las 140 000 recogidas en la web de la Unesco». 
  2. a b Unesco. «Arte rupestre de Val Camónica (1979)». Centro del Patrimonio de la Humanidad. Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  3. Unesco. «Arte rupestre de Val Camónica (1979)». Centro del Patrimonio de la Humanidad. Consultado el 8 de agosto de 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search